Oxidos Acidos
Se forman por reacción de los no metales con el oxígeno.
Debido a que la diferencia de electronegatividad es baja, las uniones son covalentes.
nomenclatura:
Antigua: diferencia entre óxidos básicos y ácidos. A éstos últimos los nombra como
anhídridos. Se halla en desuso. También
se los nombra como óxidos con los sufijos oso (menor número de oxidación) e ico
(mayor número de oxidación) y si fuera necesario se utilizan los prefijos hipo
y per.
Numerales de Stock:
Se los nombra como óxidos de… seguidos del nombre del elemento y entre
paréntesis y en números romanos el número de oxidación siempre que tuviera más
de uno.
N2O3 : óxido de nitrógeno (III)
Sistemática: es la propuesta por la IUPAC. No
diferencia entra óxidos ácidos y básicos. Se utilizan prefijos para indicar
cuántos átomos de cada clase.
formacion:
Los metales se combinan con el oxígeno molecular para formar
los óxidos básicos correspondientes. De igual manera ocurre con los No Metales,
entran en reacción con el Oxígeno molecular, dando
origen a los llamados Óxidos
Ácidos.
formulas:
Cl+12O-2 óxido hipocloroso
Cl+32O-23 óxido cloroso
Cl+52O-25 óxido clórico
Cl+72O-27 óxido perclórico
ejercicos desarollados
Fe2O3
CO
SO3
CuO
NO2
Na2O
MgO
http://www.monografias.com/trabajos/propagua/Image301.gif
No hay comentarios:
Publicar un comentario